News and blogs
Noticias y blogs
El proceso de los Objetivos de Desarrollo Sustentables y la sociedad civil: Conoce Beyond 2015 y Action2015 campañas donde las redes de FAN participamos
La campaña Beyond 2015, conformada por alrededor de 1200 organizaciones en 135 países es una campaña para lograr un marco global de desarrollo después de los objetivos de desarrollo del milenio. Se ha focalizado en monitorear las declaraciones de los Estados miembro, difundir los documentos que surgen de las reuniones e influir sobre los procesos de toma de decisión para que haya participación de la sociedad civil , así como cabildear para que la agenda propuesta por sociedad civil sea considerada.
Día Mundial del Inodoro- 19 de noviembre

Este es el segundo año que se celebra el Día Mundial del Inodoro (World Toilet Day). En el año 2013, Naciones Unidas decide lanzar una iniciativa para hacer campaña de concientización sobre lo importante que es tener acceso a un inodoro digno. En México, a partir del año 2012 donde se reconoce el derecho humano al agua y saneamiento.
Demandan a legisladores recursos suficientes para prevención del sobrepeso y obesidad y para un programa nacional de acceso a agua potable en todas las escuelas

· El legislativo se comprometió a asignar los recursos necesarios para prevención e instalación de bebederos desde la Ley de Ingresos 2014.
· Se requiere un Programa Nacional de Acceso a agua potable e infraestructura sanitaria funcional en todas las escuelas del país.
· Según la Encuesta Nacional Sobre Obesidad, el 90% de la población quiere que se utilicen los recursos del impuesto al refresco para instalar bebederos en las escuelas.
Boletín de las Américas - Octubre 2014
2015: un año clave para la Humanidad
El próximo año será clave para la humanidad, el ambiente y el agua en el mundo, al coincidir tres eventos estratégicos: la Asamblea General de Naciones Unidas donde se definirán los nuevos Objetivos de Desarrollo del Milenio, la Cumbre Mundial sobre Cambio Climático, y el séptimo Foro Mundial del Agua.
En estos espacios se tomarán decisiones de enorme relevancia, y es urgente que las voces y posiciones de las comunidades latinoamericanas estén presentes incidiendo activamente en las discusiones por desarrollar.
Noticias sobre el trabajo de organizaciones miembros de FANMex - Esta vez es Niparajá y SARAR nos comparten su trabajo

i.Promoviendo una comunidad participativa e involucrada en mejorar su ciudad - Niparajá A.C
ii. La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Zacatlán en etapa de estabilización, Sarar Transformación y Borda realizan asesorías sobre tratamiento de agua residual
La Gendarmería debe proteger los derechos de las personas y no los intereses empresariales

Organizaciones de la sociedad civil responden a las graves declaraciones del Secretario de Hacienda en torno a las funciones de la Gendarmería como protectora de la inversión privada. Exigen que las políticas energéticas y de seguridad se alineen a los más altos estándares de derechos humanos.
FANMex se une a la recolección de firmas ya que este tipo de acciones se convierten en una barrera para seguir trabajando por la búsqueda del manejo sustentable del agua. Así como obstruir la plena realización del derecho humano al agua y saneamiento de comunidades rurales en México.
Encuentro Excavaciones Difíciles. Diálogos sobre Extractivismo en América Latina" , Fundación Heinrich Böll

7-9 oct. 14 La Fundación Heinrich Böll fue la anfitriona en reunir a organizaciones de todo Latinoamerica con el objetivo de discutir, dialogar y cuestionar los modelos extrativistas en nuestro continente. La Ciudad de México fue sede del Encuentro y la Red de Acción por el Agua, así como integrantes de la Alianza Mexicana contra el Fracking estuvieron presentes. El encuentro cerró con una conferencia de prensa organizada por la Alianza Mexicana contra el Fracking con el apoyo de la Fundación Heirinch Böll para conmemorar el Día Mundial Antifracking (11 de octubre 2014).