News and blogs
Noticias y blogs
FANMEX contribuye al informe nacional voluntario de México

Se acerca el verano durante el cual se realizan en la sede de Nueva York de Naciones Unidas, los reportes voluntarios de cada pais en relación a los avances de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
En 2018, México presentó su reporte, donde las Organizaciones de Sociedad Civil pudimos aportar otro enfoque de la realidad del cumplimiento, el cual desafortunadamente no ha variado mucho desde entonces.
México sigue afrontando importantes retos en materia de uso eficiente y sustentable del agua, en la preservación de ecosistemas fundamentales para el ciclo del agua, y en la provisión de servicios de calidad a toda la población.
“Colaboración equitativa para garantizar un derecho humano al agua y al saneamiento inclusivo” Mensajes y posicionamiento de las Organizaciones de Sociedad Civil para la Conferencia LatinoSan 2019, Costa Rica.
Mensajes y posicionamiento de las Organizaciones de Sociedad Civil
para la Conferencia LatinoSan 2019, Costa Rica.
“Colaboración equitativa para garantizar un derecho humano al agua y al saneamiento inclusivo”
Si quieres respaldar este posicionamiento manda tu nombre, nombre de organización y país al correo [email protected]
Celebrando los Derechos Humanos: Conoce el Estudio global sobre los mecanismos de rendición de cuenta para el ODS en Agua y Saneamiento

En este día por los derechos humanos conoce el estudio global sobre rendición de cuentas en el que participamos con el caso de México (resumen ejecutivo). Los principios de no discriminación, igualdad, acceso a información , participación y rendición de cuentas deben ser asegurados al implementar el Derecho humano al agua y sanemiento.
16 años de opacidad en la CONAGUA concluye análisis de 222 auditorías a esta institución

Los resultados de la ASF muestran un mal uso del recurso: hay pagos excesivos, compras injustificadas, obras mal planeadas y obras no construidas. “Más que insuficiencia presupuestaria, hay problemas institucionales. ¿Quién se beneficia del modelo de gestión del agua actualmente?”
Sociedad civil advierte ante CIDH violaciones a los derechos humanos ocasionadas por el fracking en Latinoamérica

¿Es o no es privatización?

Por Nathalie Seguin Tovar
Experta en temas de agua y medio ambiente, coordinadora la red de acción por el agua FANMex @nathaliexelagua@FANMex21 de junio 2018, México
Oleadas de posts , tuits han circulado estos días. Y me da gusto saber que la ciudadanía está preocupada por el agua. ¡Ya era hora!
Pero como lo imaginé las oleadas de tuits y mensajes personales que me llegaron no bastaron para intentar clarificar lo que pasa con los decretos de levantamiento de veda.
¿Es o no privatización?
No tengo la menor duda que destinar volúmenes de agua para el medio ambiente es bueno pero esta agua ya estaba resguardada en esas regiones, justamente con la veda. Por lo que también estoy segura que estos decretos instrumentan el camino para otorgar certeza jurídica sobre el agua al sector privado, que a este gobierno le urge concretar para completar la entrega prometida de los hidrocarburos a la inversión privada.