Boletín electrónico de FAN - Junio 2011
![]() | ||||||||||||||||
Estamos ensayando un nuevo formato para los boletines electrónicos de FAN, con la finalidad de hacerlos más atractivos y ayudar a nuestros miembros que tienen conexiones lentas de internet. En esta edición de junio del 2011 podrán leer una versión resumida de cada historia moviendo el cursor a la parte inferior del correo electrónico. Comité Directivo de FAN Global elabora hoja de ruta rumbo a la independencia Información sobre AfricaSan 2011 Culmina CDS 19 sin un acuerdo negociado Informe de actividades actualizado de FAN Centroamérica Caravana por el Agua promueve toma de conciencia sobre crisis del agua en México Llamamientos de la sociedad civil reflejados en Declaración Ministerial de SACOSAN IV |
| |||||||||||||||
Comité Directivo de FAN Global elabora hoja de ruta rumbo a la independencia El 21 de marzo del 2011, el Comité Directivo de FAN se reunió nuevamente en Londres para discutir el futuro de FAN Global y elaborar un plan de transición. Los y las representantes de las cinco redes regionales presentes - FAN Centroamérica (FANCA), FAN Asia Meridional (FANSA), FAN México (FAN-Mex), la Red Africana de la Sociedad Civil sobre el Agua y el Saneamiento (ANEW) y FAN América del Sur (FANAS) - así como el secretariado global, todos los cuales conforman FAN Global, iniciaron la reunión poniéndose mutuamente al día respecto de sus respectivas actividades. Las discusiones facilitadas que se llevaron a cabo a continuación nos permitieron a todos y todas intercambiar puntos de vista con sinceridad acerca de nuestras expectativas, analizar los desafíos y visualizar un futuro posible para FAN Global. Pese a ciertos temores iniciales en cuanto a las posibilidades de FAN Global de funcionar como una entidad independiente, la constatación de la diferencia que el trabajo de FAN ha significado para las comunidades nos permitió imaginar un futuro realista para FAN Global. Armados de un sentimiento renovado de solidaridad global, empezamos a explorar posibilidades de nuevas formas de colaboración y nuevas asociaciones. Tenemos la confianza suficiente como para asumir el reto de una FAN Global independiente. Estamos todos y todas de acuerdo en que FAN Global posee un valor añadido singular, dado que es la única plataforma internacional gestionada desde las bases que vocaliza los problemas existentes desde el nivel local hasta el global, articulando la agenda ambiental con la agenda del desarrollo. Una vez que esta decisión fue tomada, pudimos repensar a una FAN Global con nuevas modalidades de trabajo y responsabilidades compartidas entre las redes regionales. Nuestro objetivo es construir sobre el legado de 10 años de éxito. Un equipo de liderazgo comprometido y apasionado accede a asumir colectivamente la responsabilidad y la propiedad del proceso de transición hasta julio del 2012 y más allá de esta fecha. Información sobre AfricaSan 2011 La tercera Conferencia Africana sobre Saneamiento e Higiene se llevará a cabo del 19 al 21 de julio del 2011 en Kigali, la capital de Ruanda. ¿Qué es AfricaSan? ¿Cómo participará ANEW?
El 21 de julio del 2011 se realizará un diálogo de medio día de duración para redondear y aprobar los compromisos que serán presentados a la sesión ministerial cerrada para su endose e implementación. La sesión contribuirá a los objetivos de la conferencia principal y se alineará con el programa de saneamiento a cinco años. Lea la información completa en línea, que incluye los pormenores del evento de este año, así como la historia de eventos anteriores. Culmina CDS 19 sin un acuerdo negociado Se está evidenciando que existen muchos desafíos, entre ellos la falta de compromiso político con el concepto de una economía verde, informa Rubens Born en relación con el décimo noveno período de sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (CDS 19), convocado del 2 al 14 de mayo del 2011 en el edificio principal de la ONU en Nueva York. La reunión no aprobó un resultado negociado, poniendo con ello en cuestionamiento todo el proceso de la CDS. Una ilustrativa crónica de la reunión, elaborada por el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible, concluyó lo siguiente: "Ahora la pregunta que ronda la mente de muchas personas son los posibles efectos que tendrá el desastre de la CDS 19 en el proceso preparatorio para Río+20. Algunos/as analistas sostienen que ha sacado a la luz las dificultades de manejar una agenda tan ambiciosa como la de Río. Un delegado observó: ‘Lo que pasó en la CSD 19 podría servir como un llamado de alerta para los involucrados en el proceso de Río+20.' Con un temperamento más positivo, el análisis del Stakeholder Forum hace hincapié en que hacia el final de la semana reinaba un considerable consenso en torno a cada uno de los puntos de la mesa de negociación, y que "la única pregunta en torno a la cual los países no lograron ponerse de acuerdo fue si se mantendrían fieles a sus propias palabras y si la decisión podría incluir, de manera explícita y prominente, el lenguaje utilizado en los acuerdos suscritos por ellos mismos anteriormente."
Informe de actividades actualizado de la Red de Acción del Agua-Centroamérica (FANCA) El Fondo de Gobernabilidad y Transparencia (GTF) Incidencia política Comunicaciones Explorando posibilidades de financiamiento
Caravana por el Agua promueve la toma de conciencia sobre la crisis del agua en México La Caravana por el Agua es un convoy itinerante de actividades artísticas y talleres que tienen por objeto generar conciencia sobre la crisis del agua entre las comunidades. El evento apunta a movilizar a la población para que exija soluciones a las autoridades y apoye a la Comisión de Cuenca del Río Amecameca para poner en marcha el Plan Hídrico. Durante el último año, junto con diversas comunidades de Ciudad de México y otras organizaciones y autoridades locales, la afiliada de FANMex Guardianes de los Volcanes ha recogido propuestas para la restauración de las cuencas de los ríos Amecameca y La Compañía. La recopilación de este trabajo se presentó en un libro denominado Repensar la cuenca, que denota un consenso en torno a los problemas y soluciones. Estas ideas dieron lugar a la elaboración del Plan Hídrico para la gestión de la cuenca del río Amecameca, que fue aprobado hace poco como una herramienta para la formulación de estrategias, prioridades y políticas encaminadas a lograr un equilibrio entre el desarrollo regional sostenible y la gestión integrada de los recursos hídricos. Llamamientos de la sociedad civil reflejados en Declaración Ministerial de SACOSAN IV El miércoles, 6 de abril del 2011, las afiliadas de FAN Asia Meridional, conjuntamente con las otras tres instituciones que integran la coalición, WaterAid, WSSCC y CEJ, saludaron la Declaración de Colombo, que delineó los compromisos ministeriales incurridos en SACOSAN-IV. La declaración recogió muchos de nuestros llamamientos, demostrando el valor de nuestro intenso trabajo tanto en anticipación de SACOSAN IV como durante la conferencia. Esperamos que los compromisos de nuestros gobiernos de Asia Meridional generen el impulso necesario para acelerar los avances en el sector de saneamiento e higiene. Murali Ramisetty, el Convocante Regional de FANSA, destacó la importancia de los pasos siguientes: "Nos complace constatar que la declaración ha recogido gran parte de la declaración de la reunión de consulta de OSC realizada previamente a SACOSAN IV. Sin embargo, es esencial realizar un buen seguimiento para asegurar que se traduzca en cambios concretos en la calidad de vida de las personas." Por nuestra parte, las instituciones que conforman la Coalición se comprometieron a monitorear los compromisos, para lo cual se empezará con un amplio trabajo de difusión e información de la población, dirigentes comunitarios, entidades locales y otros actores acerca del resultado de la conferencia. | ||||||||||||||||
FAN Global Secretariat You are receiving this email because you indicated in the past that you would like to hear from us. If you do not want to receive any further emails from this list you can unsubscribe from this email list If you prefer not to receive any future emails from us you can opt-out of all email communications.
|